miércoles, 7 de mayo de 2014

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO

Planteamiento del problema
Determinar y conocer los componentes del suelo, para poder analizarlos con más detalle y darnos cuenta de todo lo que está en el suelo
Objetivo: Determinar experimentalmente si el suelo es una mezcla homogénea o heterogénea.

   Hipótesis
Pondremos a calentar la muestra de suelo y supongo que se secara.
  Introducción
Poner una muestra pequeña de suelo y luego examinarla con el microscopio, luego poner una gota de agua desoxigenada y volver a ver y al final poner a calentar la misma muestra y ver qué pasa con eso.
Materiales
Material
Sustancias
Soporte universal completo
Muestra de suelo
Tubos de ensayo con pinzas
Agua oxigenada (H2O2)
Cápsula de porcelana
Microscopio estereoscópico
Gotero
Porta objetos

Microscopio estereoscopio o lupa, 2 vidrios de reloj, cápsula de porcelana, gotero, balanza electrónica, espátula, pinzas para crisol, lleven un colador por equipo, recipiente seco para guardar la muestra.

   Procedimiento
1.    Vierte con cuidado 1g de muestra de suelo sobre un vidrio de reloj y
2.     colócala sobre la platina del microscopio,
3.    con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa?
4.    Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota?
5.    Posteriormente pesa previamente una capsula de porcelana y anotalo en tus resultados
6.    Coloca una porción de 3g de suelo en la cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra con todo y crisol en la balanza electrónica y anota esta información (m1).
7.    Coloca la capsula de porcelana con la muestra sobre el soporte universal y caliéntalo  con el mechero durante 20 min.
8.     Al término de este período, retira la capsula de porcelana del soporte universal con ayuda de unas pinzas para crisol y determina su masa en la balanza electrónica (m2)
9.    ¿Cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente? Anota tus observaciones en una tabla como la siguiente.
10.  Agregaron una pequeña muestra de suelo  a un tubo de ensayo, lo pusieron al mechero y observaron lo siguiente.
1.     Calentaron una muestra de suelo en un crisol hasta su calcinación observándose los siguiente
Observaciones
¿Qué se observa al colocar la muestra original al microscopio?
Como si le hubieran regado sal a la muestra se ven algunos insectos
¿Qué le sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?
Al agregarle la gota de agua empiezan a salir burbujas
¿Cómo es la diferencia de masas antes y después de calentar en el mechero?
Cuando se calienta se vuelve como liquido cono lodo
Observaciones
Con esta práctica descubrimos que hay miles do cosas que componen al suelo pero que como son muy pequeñas no las podemos ver a simple vista y necesitamos ayuda del microscopio
   Análisis y conclusiones
Con esta práctica concluimos que hay cosas que no se aprecian a simple vista y que el suelo contiene muchas cosas que nosotros no sabíamos y que es necesario tomarse un momento para analizarla

Cuestionario

1)    ¿Qué componente del suelo se observa al microscopio? Como piedritas, sales, agua o humedad, microrganismos, ramas
2)    ¿La evidencia de que una gota se absorba permite afirmar que el suelo tiene poros? ¿qué componente del suelo es desplazado por el agua? Si porque hay humedad y esa humedad la absorbe,  La materia orgánica.
3)    Si m1 es mayor que m2 ¿qué componente del suelo se eliminó durante el calentamiento? El agua
4)    ¿Qué estados físicos presentan los componentes detectados? Solido a la muestra original, cuando se echa agua liquido y al calentar gaseoso
5)    ¿Qué es el suelo una mezcla homogénea o heterogénea?  Es una mezcla Heterogénea.
6)   ¿A simple vista se puede afirmar que el suelo es una mezcla heterogénea? ¿Por qué fue necesario emplear el microscopio en esta actividad? Porque todo lo que tiene el suelo es muy pequeño es es difícil ves a simple vista

No hay comentarios:

Publicar un comentario